Candidatos reciclados de Alianza para el Progreso de Dina Alejandro Soto, César Vásquez, Santiváñez y otros desgenerados perdon impresentables.
Seis figuras políticas, entre ellas exministros, resurgen en la contienda electoral por el partido APP de Acuña, buscando un escaño en el Senado para el próximo Congreso para seguir haciendo de las suyas y blindar las fechorias de Dina Baliarte la Asesina.
Por tercera vez consecutiva, César Acuña buscará la presidencia. No irá solo: Alejandro Soto, expresidente del Congreso, integrará su plancha presidencial como vicepresidente. En esa misma fórmula figuran como accesitarios Marisol Espinoza y César Vásquez. Mientras tanto, otros exministros regresan a la escena política con miras al Senado.
La República realizó un breve repaso y constató que seis figuras con pasado político vuelven ahora a la contienda de la mano del partido apepista, tres de ellas vinculadas al Gobierno de Dina Boluarte.
Del Gobierno de Dina Baliarte a las filas de Acuña (APP)
La cercanía entre Acuña y Dina Baliarte siempre fue evidente, antes de que el consenso parlamentario los obligara a respaldar la vacancia, APP fue uno de los principales sostenes de la exmandataria.
Los impresentables :
No sorprende, por tanto, que varios de sus exministros hayan visto en el partido de Acuña una oportunidad para tentar un escaño en el Senado. César Vásquez, César Sandoval y Juan José Santiváñez son los llamados a ocupar un lugar dentro de la bancada apepista en la Cámara Alta del próximo Congreso.
Durante su gestión como ministro del Interior, Juan José Santiváñez enfrentó acusaciones de liderar una red de corrupción que habría movilizado unidades policiales para favorecer a un empresario minero en Ayacucho, a cambio de pagos que, según testigos protegidos, superarían los 160 000 dólares. La Fiscalía le sigue investigaciones por delitos como negociación incompatible, tráfico de influencias, encubrimiento y abuso de autoridad: suma al menos doce indagaciones, entre ellas por el uso irregular de policías en operativos mineros y por presunta interferencia en tribunales.
El también exministro de Justicia registró conversaciones con el capitán PNP Junior Izquierdo, conocido como ‘Culebra’. En los audios, validados por peritos fiscales, se escucha a Santiváñez afirmar que la presidenta Dina Boluarte le había pedido cerrar la unidad Diviac y que un vehículo oficial —“El Cofre”— fue usado para facilitar la salida del prófugo Vladimir Cerrón. Pese a las polémicas, Santiváñez figura como invitado en la lista de APP al Senado, sin necesidad de pasar por elecciones internas, a la espera de que se le asigne un espacio en la campaña que ya comenzó.
Durante su paso por el Ministerio de Salud (MINSA), César Vásquez fue duramente cuestionado por el caso del suero fisiológico defectuoso del laboratorio Medifarma S.A., que provocó al menos cinco fallecimientos y motivó una moción de interpelación en el Congreso. Además, fue denunciado por presuntamente utilizar su cargo para realizar campaña electoral anticipada, lo que generó sospechas de proselitismo con recursos públicos. Vásquez, en un escenario particular, podría llegar incluso a ser presidente del Perú. El exministro de Salud aparece como accesitario en la plancha presidencial de APP. Además, postulará como precandidato al Senado, pero Acuña sigue en el MINSA hoy con un Ministro Aprista poniendo Directores en todas las DIRES y DIRESAS gente de las filas de APP (Acuña)-
Tras su nombramiento como titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), César Sandoval acumuló controversias. El Congreso presentó una moción de interpelación en su contra por adjudicaciones cuestionadas, como la de la carretera Boca del Río–Tacna, otorgada a una empresa china con antecedentes problemáticos. Además, enfrentó una denuncia por violencia de género presentada por su exesposa. Ahora, Sandoval postula al Senado en representación del departamento de La Libertad, al que en Salud ACUÑA hoy con JERI sigue poniendo Directores en altos puestos para no dejar la mamadera en Ministerio de Transportes, todos dicen que desea recuper desde ambos Minsterios de Salud y Transporte lo que va a gastar en Campaña que tal sinverguenza.
Los reciclados no solo son ellos, el caso de Marisol Espinoza que se ha reencauchado la cara y otros que tienen acusaciones de actos ilicitos como robarse dinero del Estado.
No solo exministros buscarán un lugar en el próximo Parlamento, sino también actuales y excongresistas. Marisol Espinoza, exvicepresidenta durante el Gobierno de Ollanta Humala y excongresista nacionalista, es una de ellas. Desde su paso por el nacionalismo, se ha consolidado dentro de APP como una de las figuras más visibles. Postula al Senado y, además, integra la fórmula presidencial como accesitaria. Espinoza podría “repetir el plato” tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo.
Congresistas actuales de APP también figuran entre los que buscan continuar en el Parlamento. Alejandro Soto, expresidente del Congreso, es uno de ellos. El actual legislador fue declarado responsable civil en primera instancia por un juzgado del Cusco en un caso de estafa, debiendo pagar aproximadamente S/400 000 tras vender un terreno adquirido por US$5 000 en US$265 000 y cobrar por un servicio profesional que nunca prestó. La investigación penal prescribió gracias a la llamada “Ley Soto”. El parlamentario postula a la Cámara de Diputados por Cusco, aunque su participación más destacada será como vicepresidente en la fórmula presidencial de APP.
