El gremio denuncia incumplimiento de acuerdos por parte del Estado y exige acciones concretas tras el asesinato de dos transportistas.

Transportistas anuncian nuevo paro de 24 horas para este martes 4 de noviembre en Lima y Callao
Transportistas convocan a un nuevo paro este 4 de noviembre Lima y Callao…que podria ser Nacional porque al parecer esto se viene dando tambien con las empresas de transporte nacionales, tambalea «JERI» porque kongreso ya estaria pensando con el cvambio, el pueblo No aceptaria al perro rabioso de Rospulgoso.
«Estos crímenes representan un nuevo y doloroso golpe a nuestro sector, y reflejan el nivel de inseguridad que enfrentamos día a día en nuestras rutas», señaló el pronunciamiento. Asimismo, denunciaron la falta de compromiso del Gobierno frente a la ola extorsiva, a pesar de haber sostenido reuniones con el Congreso, con el Ejecutivo y autoridades municipales. Por lo que han convocado a un nuevo paro este martes 4 de noviembre.
El comunicado del gremio sostiene que los asesinatos ocurren en un contexto de inacción estatal y de falta de cumplimiento de acuerdos alcanzados el pasado 9 de octubre. Señalan que, a pesar de los compromisos asumidos por las autoridades, «a la fecha no se han concretado los recuerdos, pese a los plazos establecidos y a la urgencia del sector». Esto, en medio del estado de emergencia.
Transportes Unidos llamó también a la comprensión de los pasajeros, quienes en dicha fecha no podrán hacer uso normal del transporte público por la falta de unidades. «Instamos a la ciudadanía a acompañarnos con respaldo a nuestro rechazo a la violencia y en defensa del derecho a vivir y a trabajar en paz», indicaron
Cámara Internacional de Transporte respalda paro
El representante de la Cámara Internacional de Transporte, Martín Ojeda, expresó su respaldo al paro de transporte el próximo 4 de noviembre y precisó que se escogió dicha fecha porque el 30 de octubre se vence el plazo de 15 días que el sector otorgó al gobierno para demostrar medidas eficaces contra la extorsión y sicariato. «Podemos ver el esfuerzo de la Policía, del Congreso, pero tenemos que respetar a estos dos conductores que han fallecido», manifestó.
«Se están creando nuevas bandas. Ya el aviso viene con un papel y con una bala, pero la bala en el cuerpo. Eso podría cambiar cualquier promesa y hacer una paralización como la que estamos haciendo», indica Ojeda.
Por su parte, Martín Valeriano, presidente de Anitra, mencionó a La República que su gremio apoyará el paro si es que se da de manera nacional, pues en este tipo de casos se necesita la unión de todos los transportistas: «Notros apoyamos toda actividad contra la inseguridad. El siguiente paro tiene que ser un llamado de atención», dijo el dirigente.
En ese sentido, espera que todos los gremios puedan entablar una mesa de diálogo para que se unan y juntos marchen y protesten «de esta manera es que vamos a obtener la atención de las autoridades. Es inaudito que este tipo de situaciones sigan pasando, pese a que ya hemos conversado con el gobierno de José Jerí».
En esa misma línea, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, mencionó que ya se han iniciado las conversaciones con los gremios de mototaxistas, bodegueros y al colectivo Generación Z para sumarse a las protestas tras la muerte de más de 10 transportistas en pleno estado de emergencia.
Extorsiones continúan pese a Estado de Emergencia en Lima, exigen la salida inmediata de venezolanos, es una peste aducen.
